Reseña Histórica
Su origen se remonta a 1877 cuando la Madre Encarnación Rosal funda en Costa Rica el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús.
La Institución continuó su importante misión educadora y evangelizadora con grandes esfuerzos y obtuvo notables resultados en las señoritas que ahí se formaban. Sin embargo, en el año de 1885, por circunstancias políticas de la época, el colegio se vio obligado a interrumpir sus labores educativas. Años después, gracias al amor providente de Dios Padre, la Comunidad de Hermanas Bethlemitas retornó a su labor educativa en pro de la niñez y juventud cartaginesa; y es aproximadamente en la década de 1970 que, por razones de espacio, se cierra la primaria para dejar solamente secundaria.
En el 2002, se da la reapertura de la Escuela del Sagrado Corazón de Jesús, ahora con la modalidad bilingüe y brinda una formación integral en valores según el Carisma Bethlemita legado por nuestros fundadores el Santo Hermano Pedro Betancur y la Beata María Encarnación Rosal, por los nuevos estilos de aprendizaje y por la interculturalidad e innovación del mundo.
Actualmente los programas de Preescolar integran los lineamientos del Ministerio de Educación Pública – MEP, el trabajo por ambientes y el Marco Pedagógico EpC; se ha implementado en todos los niveles de Primaria el Marco Pedagógico Enseñanza para la Comprensión, así como el desarrollo de culturas de pensamiento e inteligencias múltiples, y nuestra Escuela está acreditada como primer centro de preparación Cambridge en Educación Primaria, en los niveles de inglés A2-B1, según el Marco Común Europeo.
Padres Fundadores

Santo Hermano Pedro de Betancur

Beata María Encarnación Rosal
Nuestros símbolos

Escudo
La comunidad Bethlemita existe en la medida en que hay un ideal cristiano y divino, el cual toma cuerpo en los estudiantes que son la base del colegio. Virtus et Sapientia son dos propósitos a que alude el escudo Bethlemita. Son la unidad de la religión y la ciencia de los principios morales y la formación.
Colores: El oro simboliza: el sol, el fuego, la caridad, la nobleza, entre otros significados. El azul (azur) representa la justicia, la dulzura, la lealtad, la inocencia y la piedad, valores que concuerdan con nuestro carácter de Escuela Católica.
Figuras: El Corazón de Jesús presente en el escudo, representa la perspectiva cristiana desde la cual se debe orientar nuestra inserción en la Sociedad.
La lámpara: Representa la luminosidad del pensamiento científico que nos conduce a la reflexión en forma objetiva y a conocer el mundo, fase inicial para comenzar la transformación de la sociedad dentro de la cual vivimos.

Bandera
Al interpretar sus colores, se puede observar que el color rojo representa el Sagrado Corazón de Jesús, lo que significa amor. Además, por ser un color vivo, imprime dinamismo y creatividad. El color blanco significa paz; también indica pureza, candor y ternura. Si bajo estos significados, se construye la bandera, estará bien representado el espíritu y pensamiento de la familia Bethlemita.

Himno
Derrama sobre tus hijos, raudales de bendición,
Te lo imploramos rendidos.
Oh Sagrado Corazón,
Oh Sagrado Corazón,
Oh Sagrado Corazón.
Salve gloria al Divino Cordero,
al que es Rey de este centro y es luz
es amor y es el Dios verdadero
por nosotros clavado en la Cruz,
La escuela su himno hoy entona

HORIZONTE INSTITUCIONAL
Misión
Somos una comunidad educativa católica y bilingüe comprometida con la formación integral y de calidad de la niñez cartaginesa a través de un currículo que integra ciencia – cultura – evangelio, pionera en el desarrollo del marco pedagógico enseñanza para la comprensión, las culturas de pensamiento y primera escuela certificada como centro de preparación Cambridge en la provincia, dentro de un ambiente escolar caracterizado por la sana convivencia y el acompañamiento en los diferentes procesos educativos a la luz del carisma Bethlemita.
Visión
Anhelamos en el año 2024 ser una comunidad educativa reconocida por su identidad católica, la excelencia en los niveles de inglés, comprensión lectora y las habilidades lógico matemáticas, el compromiso con la ecología integral y la innovación en las áreas de tecnología, robótica e informática; con egresados interesados por la investigación, el desarrollo del pensamiento crítico, el desarrollo sostenible y la construcción de una sociedad humana y fraterna a la luz de los valores Bethlemitas.
Valores Institucionales
Justicia:
Virtud que nos hace dar a cada cual lo que le corresponde. Este valor se vive a través de la imparcialidad en nuestro actuar, entre todos los que interactuamos dentro de la comunidad educativa Bethlemita y con proyección a la sociedad.
Fraternidad:
Comunión entre los hermanos o los miembros de una sociedad. Se logra a través de la capacidad para acoger y relacionarse con las demás personas valorándolas por lo que son.
Misericordia:
Virtud que nos inclina a ser compasivos con los demás. Con actitud de escucha, de acogida, tolerancia y apoyo.
Fe:
Es la experiencia de Dios que da sentido a la vida humana y se expresa en una relación de confianza, gozo y esperanza, escucha y vivencia de la Palabra de Dios.
Alegría:
Es la manifestación de gozo por un bien que poseemos, nuestro mayor bien es la presencia de Jesús en nuestra vida.
Excelencia:
Perseverancia en la búsqueda de la perfección mediante el desarrollo de una personalidad integral: personal, trascendental y social.
Humildad:
Virtud de reconocer las fortalezas y debilidades propias y de los otros, y actuar de acuerdo con ese conocimiento en beneficio personal y de todas las personas de su entorno.
Servicio solidario:
Actitud de ayuda espontánea, de colaboración permanente hacia sí mismos y los demás.